CTA

Juárez: «El objetivo es lograr una Federación Azucarera»

El Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio la Esperanza, Jujuy, dialogó con Acta para hablar de la actualidad en el sector y las cuestiones puestas en marcha sobre la Federación Azucarera.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En el contexto de una reunión con mienbros de la conducción nacional de la Central como Beto González, Secretario de Organización de la CTAA, acompañado por el referente de la FeNaT Nestor Rojas, donde se abordaron temas vinculados a la situación de los trabajdores en la presente coyuntura y las próximas elecciones nacionales de la Central Autónoma, Juárez dialogó con Acta. A continaución un extracto de la charla.

– ¿Cómo está la situación en el Ingenio tras el cambio de dueño?

– El Ingenio se vendió hace 3 años y con los nuevos inversionistas, en forma paulatina, se fue tecnificando y modernizando después de 20 años de no tener nada. Pero nuestro mayor problema radica en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). Con la venta del Ingenio los trabajadores perdimos la antigüedad y varias de la conquistas que habíamos logrado. Creemos que es necesario un nuevo  Convenio Colectivo.

– ¿Cuáles son las actualizaciones del convenio que quieren hacer?

El actual CCT fue acordado en 1988, no contempla las nuevas modalidades de trabajo, su tecnificación y la modernización de los Ingenios. Es un convenio que no refleja las necesidades de las y los  trabajadores y es urgente actualizarlo con un acuerdo entre los distintos sindicatos y gremios. Por esa razón estamos organizándonos con los distintos gremios de la región.

– ¿Están avanzando en estas discusiones?

– Sí. Esta semana estuvimos reunidos con los compañeros y llegamos a importantes acuerdos.  Queremos discutir también, en primer lugar, la paritaria 2022/2023 y estamos fijando un monto  básico para la primera categoría de 88.500 pesos. El encuentro fue muy bueno y estuvieron presentes Vicente Bande, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma; Ricardo Serrano del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Río Grande; Mariano Cuenca, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar San Isidro y Roque Carrizo, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Azucareros del Ingenio El Tabacal de Orán, Salta.

– ¿Cómo esperan que se dé la discusión paritaria?

– Este lunes 16 tenemos la primera en el Ministerio de Trabajo, que será virtual y nosotros estamos reclamando que sea convocada de manera presencial. Creemos que hay que poner en contexto  que la última paritaria fue hace  4 años por lo que es urgente lograr una recomposición salarial que tenga como piso lo que hemos perdido por inflación.

– ¿En qué instancia está la puesta en marcha de la Federación Azucarera?

– Nos  estamos  organizando. El objetivo es lograr una Federación de Azucareros que luche por un salario único, poder llevar las demandas en forma conjunta con todos los sindicatos y tener mayor fuerza organizada. Para esto contamos con todo el apoyo  de la conducción  de la CTAA y de sus equipos técnicos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), en diálogo con ACTA, evaluó este primer año de gestión  y se refirió a los desafíos de cara al año que viene y a la recuperación de la Federación Azucarera Regional como instrumento de unidad de los sindicatos azucareros del norte argentino.

Últimas Noticias:

Es una iniciativa de la Central santacruceña "la Mesa del Carbón" y tendrá representación de referentes de trabajadores y dirigentes sindicales. El propósito es la defensa y puesta en valor de la industria, recursos y bienes comunes, desde una perspectiva soberana y en defensa los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La Central y un amplio arco de organizaciones sindicales expresaron su repudio a la violenta represión sufrida por trabajadores del municipio santafesino de Las Rosas, quienes, en el marco de un reclamo gremial por un descuento salarial arbitrario, fueron atacados por la policía cuando visibilizaban sus demandas.
Este sábado 3 de junio la CTA volverá a movilizar en todo el país para decir nuevamente que "vivas, libres, desendeudadas y en las calles nos queremos".