CTA

Histórica condena al asesino de Berta Cáceres

Desde la Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros, se pidió opinión a Claudia Korol, feminista del Abya Yala.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

A Berta la asesinaron el 3 de marzo de 2016, por defender los ríos ante las represas que contaminaban el agua y apagaban la vida. Ayer, en un fallo histórico el Tribunal de Sentencia de Honduras condenó por unanimidad al empresario David Castillo como coautor del feminicidio político de Berta Cáceres.

Desde la Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros, se pidió opinión a Claudia Korol, feminista del Abya Yala y compañera de Berta, quien afirmó que “este fallo abre el camino hacia los autores intelectuales, y abre la posibilidad de terminar con la impunidad de los poderosos”, afirmó.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El 25 de octubre se llevó adelante el XIII Congreso Ordinario de la CLATE. La actividad semipresencial contó con la participación activa de delegados y delegadas de 18 países de Latinoamérica y el Caribe, en representación de 5 millones de trabajadores del Sector Público y en una histórica jornada donde más de 150 delegados y delegadas votaron un nuevo Comité Ejecutivo encabezado por Julio Fuentes para el período 2021-2025.
Se trata de una iniciativa de formación dirigida a estatales nacionales de la Argentina, en el marco de la oferta académica del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) y con el apoyo y participación de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín (EPyG UNSAM).

Últimas Noticias:

Federaciones las telecomunicaciones realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial
Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.