CTA

Finalizó el III Encuentro de RUNASUR con fuertes pronunciamientos sobre la OTAN y la Cumbre de las Américas

En la ciudad de Santiago de Chile, la Comisión Técnica de RUNASUR sesionó por segundo día consecutivo en la sede de la CUT. Se determinaron los pasos a seguir y se realizaron pronunciamientos políticos.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

De manera presencial y virtual, las delegaciones de Chile, Bolivia, Argentina, Colombia, y Venezuela realizaron una nueva cumbre y resolvieron fecha y lugar de la Asamblea Plurinacional que se llevará a cabo en noviembre próximo. Además trataron la Declaración Política de Chile, el pronunciamiento sobre la injerencia de la OTAN y el rechazo a la Cumbre de las Américas.

En este orden, se aprobó que la Asamblea Plurinacional se realice luego de las elecciones presidenciales a llevarse a cabo en Colombia y Brasil por lo que se definió que será durante la semana del 7 al 11 de noviembre de 2022 en Argentina con presencia de entre 800 a 1000 delegados de los países que integran RUNASUR.

La declaración política de Santiago es un documento político sobre la situación actual en Chile, el relevamiento sobre el funcionamiento y las acciones de las distintas comisiones de RUNASUR (Madre Tierra, Economía, Acción Política, Salud y Educación) y el plan de acción a futuro que genere más visibilización y ampliación de la propuesta RUNASUR.

La declaración sobre la OTAN lleva el título de “Las armas de la OTAN no resolverán las crisis de la Humanidad ni de la Madre Tierra. Luchamos por un siglo XXI sin colonialismo ni militarismo”. Dicho documento hace referencia a la reafirmación y compromiso anti-colonial y anti-imperialista por el cual en pleno siglo XXI resulta inadmisible la continuidad de toda política militarista y de usurpación territorial expansionista en la región y el mundo.

Finalmente, el pronunciamiento destinado a la Cumbre de las Américas fue encabezada bajo el título “No hay Cumbre de las Américas si no están representados todos los gobiernos”. Las organizaciones presentes rechazan la convocatoria que encabeza Estados Unidos porque discrimina y excluye a los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba de la Cumbre de las Américas a celebrarse en junio próximo.

Se adjuntan documentos.

Documento 1  

Documento 2

Documento 3

La delegación de la CTA Autónoma estuvo conformada por Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE y Adjunto de la CTA Autónoma; Miriam Liempe, Secretaria de Relación con los Pueblos Originarios de la CTAA, y Daniel Godoy, Coordinador IEF de la CTAA.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se realiza el Tercer Encuentro de la Comisión Técnica de RUNASUR en la ciudad de Santiago de Chile, con la asistencia presencial de delegaciones de Bolivia, Argentina y Chile.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.