CTA

CNTI le envió una carta a Gabriel Boric

La Coordinación Nacional de Trabajadoras/es de la Industria le mandó una misiva a Gabriel Boric para transmitir la "profunda alegría por su llegada a la Presidencia de la hermana República de Chile” y manifestar su apoyo a la industrialización del litio en origen, lo que constituirá un hito para la integración regional.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Boric

Gabriel Boric, con la formación Apruebo Dignidad, se impuso en segunda vuelta con el 56% de los votos sobre el ultraderechista José Antonio Kast (44%). Líder de las revueltas estudiantiles universitarias de 2011 por la gratuidad del boleto, con 36 años asumirá el 11 de marzo como nuevo Jefe de Estados de ese país, siendo el presidente más joven desde el retorno de la democracia en 1990.

En su carta, la CNTI señaló que este “fue un proceso que acompañamos de cerca y valoramos especialmente por la implicancia que tiene no solo para su país, sino también para América Latina. Es importante avanzar en una senda progresista para que nuestros pueblos alcancen un pleno bienestar, con un Estado presente, políticas públicas y justicia social. Una senda que no solo marca su histórica victoria, sino también la Asamblea Constituyente”.

Para la Coordinación enrolada en la CTA Autónoma “es muy importante la multiplicación de gobiernos cercanos a sus pueblos para mejorar su condición, hoy más deteriorada por la pandemia de Covid 19, que ensanchó la desigualdad y la distancia entre ricos y pobres”.

La CNTI, enrolada en la federación mundial del sector (IndustriALL), agrupa a organizaciones sindicales del sector industrial tanto público como privado y tiene entre sus pilares la industrialización del litio en origen, al que se considera como un recurso estratégico, que debe estar en manos del Estado. “Por eso, saludamos su proyecto de gobierno para crear una empresa nacional del litio y convertir este mineral en un recurso estratégico para Chile, lo que constituye una auspiciosa noticia para Argentina”, expresaron.

“Consideramos que una empresa trinacional entre los países del Triángulo del Litio (Argentina, Bolivia y Chile) sería una gran iniciativa y un proyecto de desarrollo de características históricas para nuestra región.”, concluyeron.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

Así lo resolvió la Conducción Nacional de la CTA para darle continuidad al plan de acción propuesto a principio de año.
Fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se llevó a cabo durante dos días (29 y 30 de marzo) en la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes.
Los referentes de la Junta Normalizadora de SUTAP Córdoba se reunieron este miércoles con Adolfo Barja, Secretario General del Sindicato.