CTA

55 años de la Noche de los Bastones Largos

Se cumplen hoy 55 años de la noche del 29 de Julio 1966 en la que profesorxs, estudiantes, graduadxs de la Universidad Nacional de Buenos Aires sufrieron la represión policial de la dictadura de Onganía.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Aquella fatídica noche es recordada como “La Noche de los Bastones Largos” porque la orden estricta a las fuerzas policiales fue reprimir con dureza y “a bastonazos” a quienes se resistieran a desalojar las cinco facultades que estaban tomadas en la UBA como rechazo a la decisión de los militares de intervenir las Universidades Nacionales para anular el régimen del co-gobierno instaurado por la Reforma del ’18. Producto de la represión no sólo se destruyeron aulas, laboratorios y bibliotecas, sino que se detuvieron al menos a 400 personas.

Este episodio repudiable fue la génesis de la decadencia académica y cultural de la Universidad en nuestro país, y de la llamada “fuga de cerebros”, ya que centenares de académicxs e investigadorxs de gran prestigio fueron cesanteadxs, renunciaron a sus cátedras o abandonaron el país. En total emigraron 301 profesorxs de la UBA, de los cuales 215 eran científicxs.

Con la intervención del gobierno de facto a las Universidades Nacionales se les aplicó una estricta censura en los contenidos curriculares y se desmanteló un proyecto reformista de Universidad científica de excelencia, sobre la base de la estrecha vinculación entre investigación y docencia.

Recordamos y rendimos homenaje a quienes en aquel momento resistieron con convicción, con sus cuerpos y sus ideas al atropello dictatorial sobre la Universidad Pública.

¡NUNCA MÁS!
CONADU Histórica

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.
Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.