CTA

Noticias

Lo señaló la secretaria General de la CTA Mendoza, Romina Castro, recientemente imputada por participar de medidas gremiales en reclamo de mejores condiciones laborales y salariales para los estatales mendocinos.
La falta de respuesta de los gobiernos provinciales reaviva las acciones gremiales de los y las trabajadoras de la Salud.
La FeNaT junto a la Central concentrarán desde las 10 de la mañana en la intersección de 9 de julio y Belgrano, donde se reunirán con el conjunto de las organizaciones convocantes para la realización de un acto unitario.
La FeNaT, que agrupa a las organizaciones sociales de base de la CTA, emitió un comunicado rechazando el juicio contra referentes de Río Negro. "Estamos ante un nuevo intento de criminalizar a luchadores sociales", afirma el pronunciamiento.
El Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino conmemoró este lunes 75 años de la Nakba, la expulsión forzada y la limpieza étnica de este pueblo ejercidas por las fuerzas del movimiento sionista. El acto político-cultural se realizó frente a la Embajada de Israel en la ciudad de Buenos Aires y participó la CTA.
En septiembre de 2019, una movilización de organizaciones sociales y sindicales que reclamaban en Fiske Menuco (General Roca) ante la ex titular del área de Desarrollo Social de la Nación, Miriam Saigg, fue la excusa para una nueva avanzada judicial contra luchadores populares acusados de "privación ilegítima de la libertad".
La Intersindical de las Telecomunicaciones publicó el documento, “Hacia la soberanía de las Telecomunicaciones y Datos”.
En el día de ayer, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una batería de medidas que no contemplan reducir la inflación ni compensar las pérdidas económicas de los sectores populares.
Este jueves se llevó adelante en la CTA Autónoma el primer encuentro del ciclo de charlas-debate: "Diferencias y continuidades en las luchas e idearios del movimiento obrero argentino". Participaron del panel Hugo “Cachorro” Godoy, Inés Hayes, Matías Feito y Julia Campos.
A 49 años de su asesinato, el Padre Mugica sigue movilizando el corazón y la conciencia de quienes luchan y trabajan por una vida digna para el pueblo.
Este jueves 11 de mayo se presentó en la Feria del Libro esta publicación que recorre desde “La Toma de Garín”, en 1970, hasta el golpe militar de 1976. Dolor, sacrificio, coherencia y solidaridad en una nueva entrega de CTA Ediciones.
Se trata de la Alianza Multilateral para la Organización, el Empoderamiento y los Derechos de los Trabajadores.

Opinión

transparente
transparente
transparente
transparente
transparente
transparente